THE CITY OF DIZZY “Disfruto de tomar riesgos y tratar de aprender a estar cómoda con la sensación incómoda”– Sophie Dunér Sophie Dunér nacida en Suecia es una talentosa vocalista, compositora, arreglista y adjunta a su creciente labor artística musical, su muy peculiar trabajo como artista visual. En cuanto a la música, Dunér, […]
Categoría: Trazo Fino
Carlos Nine: un pintor que hacía historietas.
“Cuando uno dobla la esquina y se topa con un unicornio, no hay nada que se pueda hacer, es un unicornio…Mi trabajo disfruta y padece de la misma singularidad que mi tierra. No nací de un repollo, soy el resultado de esta cultura particular. Soy tan original o detestable como mi país, y […]
RODIN: la mano, un instrumento
“ El arte es contemplación: es el placer de un espíritu que penetra la naturaleza y descubre que también ésta tiene un alma, es la más sublime misión del hombre, puesto que es el ejercicio del pensamiento que trata de comprender el universo y de hacerlo comprender ” (Auguste Rodin) La mano […]
Man Ray: despreocupado, pero no indiferente
“Pinto lo que no puede ser fotografiado. Fotografío lo que no deseo pintar” – Man Ray Por Ysi Ortega Man Ray (Emmanuel Radnitsky; Filadelfia, 1890 – París, 1976), nacido en el seno una familia judía, fue uno de los fotógrafos más importantes del dadaísmo estadounidense de la primera década de siglo […]
“LA TRINIDAD”: el triángulo equilátero de ANDREI RUBLEV
“LATRINIDAD”, también llamada “La hospitalidad de Abraham” es un ícono creado por el pintor ruso ANDREI RUBLEV (monje) en el siglo XV. Es su obra más célebre y el más famoso de todos los íconos rusos, siendo considerada como uno de los mayores logros del arte ruso. Sin vacilar, podemos decir que […]
MARC CHAGALL: Soñar, un derecho propio
“Si creo desde el corazón, casi todo funciona, si lo hago desde la cabeza, casi nada.”(Chagall) Por Ysi Ortega Pintor, poeta, soñador, personaje exótico, solitario y una especie de viajero entre varios mundos, Marc Chagall es reconocido como uno de los pintores y artistas gráficos más relevantes del siglo XX, […]
Vincent van Gogh: entre la locura y el arte
Vincent van Gogh : entre la Locura y el arte Por Ysi Ortega “Prefiero pintar ojos de seres humanos en vez de catedrales, ya que hay algo en los ojos que no está en las catedrales, no importa lo solemne e imponentes que éstas puedan ser. El alma de un hombre, así […]